lunes, 14 de diciembre de 2009

La Democracia

¿Qué es la democracia?

El término Democracia (del griego clásico, gobierno del pueblo) se refiere a la forma de gobierno que es elegida por el pueblo. El pueblo elige a sus representantes.Esto quiere decir que la democracia podríamos representarla como un proceso en el cual el pueblo elige a sus representantes por medio de un proceso electoral.

¿Existe la democracia?

La democracia, en un sentido macro, es el instrumento político que permite a los ciudadanos de un país elegir libremente a sus gobernantes. No es un instrumento perfecto, pero es el mejor que la mente humana ha podido concebir a través de siglos de dolorosa experiencia, sin que haya hasta el momento otro que pueda sustituirlo. Por ello, la aplicación de la democracia en nuestro país como modelo político a seguir está fuera de discusión. La falta de voluntad política para aplicarla por parte de quienes tienen esa obligación en México (porque "nuestro país" no es democrático, aunque se haya avanzado mucho en ese sentido), constituye un verdadero crimen de graves proporciones porque con ello se le niega a los mexicanos la posibilidad de tomar decisiones propias, asumir las consecuencias de dichas decisiones y corregir o continuar el rumbo que todos se han trazado.Sin embargo, el concepto moderno de democracia no se limita exclusivamente a la elección de los gobernantes a través de la libre expresión de las mayorías. Afortunadamente lo que hoy se entiende por democracia es diferente a lo que antes se pensaba de ella. Eso quiere decir que la democracia ha evolucionado. Así, por ejemplo, antes la democracia era un instrumento de unos cuantos; incluso la decisión de las mayorías podía llegar a ser verdaderamente tiránica en detrimento de minorías de diferentes matices. La democracia se ha perfeccionado con años de aplicación. Por eso hoy tenemos, como puntos indispensables de la agenda democrática, temas como el de los derechos humanos, las restricciones al ejercicio del poder, los derechos de las minorías, el medio ambiente, el acceso a la justicia y un largo etcétera de asuntos que, de no considerarse, no podría decirse que se está hablando de democracia.

¿Cuáles son consideradas ventajas de la democracia?

La elección de los representantes por medio del voto popular, la democracia te permite una reforma social constante sostenible gracias a la atención de las necesidades que las mayorías manifiestan, en teoría así es como funciona, aunque en la practica la democracia requiere una disciplina bastante rígida y solida, tanta como la que reclama el liberalismo, porque al hacernos responsables de como conducimos nuestra sociedad lo mas sencillo seria caer en el abuso y la arbitrariedad que comúnmente se ejerce contra los ciudadanos de una nación sin instituciones políticas democráticas. El autoritarismo, los favoritismos, la discriminación y la violencia contra las minorías étnicas, culturales, de estrato social y políticas o de genero, acarrean como consecuencia la disolución política y la ruptura del estado de derecho, generando graves conflictos en el seno de una nación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario